Red Comunal Chile Crece Contigo

martes, 26 de septiembre de 2017

DEPORTES, RECREACIÓN y ESPARCIMIENTO

Corporación Municipal de Deportes de La Pintana

Esta institución, que no persigue fines de lucro, tiene por misión el fomentar el desarrollo deportivo de las organizaciones territoriales y de los vecinos de La Pintana, contando para ello con el apoyo y respaldo del municipio.
Requisitos para la inscripción para los talleres o Escuelas Deportivas:
·         Llenar ficha con la firma del apoderado en menores de 18 años.
·         Pago de $ 3500.- menores de 8 a 17 años
·         Pago de $ 6000.- mayores de 18 años.
·         2 Fotografías tipo carnet.

Talleres que se encuentran a disposición de la comunidad.
·         Escuela de tenis de mesa
·         Escuela de Rugby
·         Escuela de Patín Carrera
·         Escuela de Patinaje Artístico
·         Escuela de Futbol
·         Escuela de Escalada Deportiva
·         Escuela de Voleibol
·         Escuela de Judo
·         Escuela de Karate DO
·         Escuela de Levantamiento de Pesas
·         Escuela de Tenis Campo
·         Escuela de Boxeo
·         Escuela de Acondicionamiento Físico (solo adulto)
·         Escuela de Aeróbica (solo adultos)
·         Escuela de Spinning
·         Escuela de Atletismo

Teléfono: 22 389 62 43
Dirección: Ciudad de México Nº1589, La Pintana.


SEGURIDAD HUMANA


Unidad perteneciente a la Dirección de Seguridad Humana (Departamento de Convivencia Ciudadana y Protección Civil) orientada a acompañar y buscar soluciones a los distintos problemas que aquejan a los vecinos de la comuna de La Pintana, promoviendo la participación y la responsabilidad comunitaria en la prevención social.
Líneas de Intervención:

•    Acompañar y asesorar a los vecinos y organizaciones sociales.

•    Prevención de la Deserción Escolar

•    Apoyo psicológico y social a víctimas y pacientes crónicos.

•    Ventanilla para ingreso de niños retenidos por Carabineros, ya sea por vulneración de derechos o infracción de ley.

Teléfonos: 223896892 - 225422001
Dirección: Gobernador Muñoz Gamero 1538



Unidad perteneciente a la Dirección de Seguridad Humana (Departamento de Protección de Derechos) destinada a promover la sana convivencia mediante la identificación y resolución pacífica de conflictos. A este centro pueden acudir los pintaninos mayores de 18 años que presenten algún tipo de conflicto familiar, vecinal o comunitario, siempre que no se haya constituido como delito ni se encuentre judicializado.
Teléfono: 223896878
Dirección: Gobernador Muñoz Gamero 1538

PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN DE DERECHOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE LA NIÑEZ

La Dirección de Desarrollo de la Niñez, se encuentra enfocada a la primera infancia, entendiendo por ella la etapa de la vida de un ser humano entre los 0 y  6 años, grupo etario que sin duda se encuentra entre los que requieren una atención especial y preferencial, no sólo por  su vulnerabilidad, sino también porque es en ese rango de edad, donde se definen muchos aspectos que serán determinantes en la vida adulta de toda persona.
Programas que la componen:
·         Programa Primeros Años
·         Fortalecimiento Municipal Chile Crece Contigo
·         HEPI, Habilitación de Espacios Publico para La Infancia

Teléfono: 2 389 62 53
Dirección: Av. Santa Rosa N°12975


CASA DEL ENCUENTRO

La Casa del Encuentro es un lugar donde niños y niñas entre 0 y 6 años pueden encontrarse y compartir con otros niños y adultos, en un ambiente tranquilo, seguro y acogedor; Es un espacio dispuesto para que padres, madres o quienes se dediquen a la crianza puedan compartir y resolver sus inquietudes cotidianas en compañía de otros, descansar, jugar y conversar. 
El horario es de lunes a viernes de 14:00 a 18:00hrs,
Beneficiarios
Niños de 0 a 6 años acompañados de un cuidador y mujeres embarazadas.

Requisitos
Que los niños tengan entre 0 y 6 años y que vengan acompañados de algún cuidador

Vía de Ingreso
No es necesario una derivación, ni solicitar hora. Casa del Encuentro funciona por demanda espontánea


Dirección: Baldomero Lillo Nº1827
Teléfono: 22 542 49 15
Horario de Atención: De lunes a viernes de 14:00 a 18:00hrs.



OFICINA DE PROTECCIÓN DE DERECHOS (OPD)
La Oficina de Protección de Derechos, que depende del SENAME y del Municipio, y se encarga de realizar acciones dirigidas a asegurar la protección integral de los derechos de niños, niñas y jóvenes, así como de promover una cultura que los reconozca como sujetos de derecho.
Beneficiarios
Todos los niños, niñas y adolescentes que vivan en la comuna de La Pintana y que tengan hasta 17 años.
Vía de Ingreso
Demanda espontanea, derivación desde la red comunal, red SENAME, derivación de Tribunales de Familia, etc.
Coordinadora: Beatriz Urrutia Torres
Dirección: Patagonia Nº12834
Teléfono: 22 518 87 50 – 22 542 09 25
Horario de Atención: De lunes  a jueves de 09:00 a 18:00 hrs.
Viernes de 09:00 a 17:00 hrs.



PROGRAMA DE PREVENCIÓN FOCALIZADA (PPF) TUS MANOS Y LAS MÍAS
CORPORACIÓN IDECO

El Programa de Prevención Focalizada atiende a niños, niñas y adolescentes  entre 0 y 17 años de edad que han sido vulnerados en sus derechos, previniendo que aquellas vulneraciones se repliquen en el tiempo, fortaleciendo las competencias de los adultos a cargo de los niños/as y adolescentes.


Beneficiarios
Niños, niñas y adolescentes que se hayan sido vulnerados en sus derechos.

Requisitos
Niños, niñas y adolescentes entre 0 años y los 17 años 11 meses 29 días.

Vía de Ingreso
Derivación de centros educacionales, centros de salud, de la red SENAME, red comunal, Tribunales de Familia y demanda espontánea.

Dirección: J.J Vallejos N°12653
Teléfono: 22 536 20 77
Horario de Atención: De lunes a viernes de 09:00 a 18:00hrs.




PROGRAMA DE PREVENCIÓN FOCALIZADA (PPF) ACUARELA
COMUNIDAD PAPA JUAN XXIII

El Programa de Prevención Focalizada atiende a niños, niñas y adolescentes  entre 0 y 17 años de edad que han sido vulnerados en sus derechos, previniendo que aquellas vulneraciones se repliquen en el tiempo, fortaleciendo las competencias de los adultos a cargo de los niños/as y adolescentes.


Beneficiarios
Niños, niñas y adolescentes que se hayan sido vulnerados en sus derechos.

Requisitos
Niños, niñas y adolescentes entre 0 años y los 17 años 11 meses 29 días.

Vía de Ingreso
Derivación de centros educacionales, centros de salud, de la red SENAME, red comunal, Tribunales de Familia y demanda espontánea.

Dirección: Aníbal Pinto N°12844
Teléfono: 22  536 51 37
Horario de Atención: De lunes a viernes de 09:00 a 18:00hrs.



PROMAS DE INTERVENCIÓN ESPECIALIZADA (PIE)
Los Programas de Intervención Especializada pertenecientes a la Dirección de Seguridad Humana (Departamento de Convivencia Ciudadana y Protección Civil) se encuentran destinados a contribuir en la reparación del daño vincular y psicosocial producido en niños, niñas y adolescentes, cuyas edades fluctúen entre los 12 y 17 años y seis meses, producto de  vulneraciones de derechos graves y crónicas.


PIE Santo Tomas 
Email: 
pie.santotomas@gmail.com
Teléfono: 225415458
Dirección: Joaquín Edwards Bello10730 - Sector Santo Tomás
PIE El Castillo
Email: 
pie24.castillo@gmail.com
Teléfono: +56963939106
Dirección: El Ombú 2669



PIE Centro 24 horas
Teléfono: +5696399108
Dirección: El Raulí 12951



PROGRAMA ABRIENDO CAMINOS (CORPORACIÓN CRISTO JOVEN)
Es un programa perteneciente al Subsistema de Seguridades y Oportunidades, del Ministerio de Desarrollo Social, está orientado a niños, niñas y/o adolescentes que posean algún adulto significativo privado de libertad y que vivan en la comuna de La Pintana. Este programa busca entregar, en terreno, un Acompañamiento Psicosocial y Acompañamiento Sociolaboral.

¿Qué es el Acompañamiento Sociolaboral?
El Acompañamiento Sociolaboral, está a cargo de un profesional que levanta las necesidades de laborares y vincula a los cuidadores, con las distintas ofertas de trabajos, capacitaciones, fondos concursables para microemprendimiento, entre otros.
¿Cómo se accede al programa?
Los ingresos al programa están a cargo del Ministerio de Desarrollo Social, sin embargo, se puede acceder a través de demanda espontanea y/o derivación de las redes institucionales, según la disposición de cobertura asignada al programa.
Teléfono de Atención: 9 5 370 38 53
Dirección: Padre Hurtado N° 13118, Población Pablo de Rokha

APOYO MUJER

CENTRO DE LA MUJER

El Centro de la Mujer de La Pintana corresponde a uno de los centros que el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género dispone para el tratamiento de la violencia en contexto de pareja. La línea de atención del Centro de la Mujer La Pintana está dirigida a brindar orientación y atención psicológica, social y legal a mujeres que viven violencia de género en cualquiera de sus manifestaciones. (Psicológica, económica, sexual y física).

Beneficiarios
Mujeres mayores de 18 años que residan, estudien o trabajen en la comuna de La Pintana, que se encuentren viviendo violencia de género en contexto de pareja.

Requisitos
-          Tener 18 años o más
-          Residir, estudiar o trabajar en la comuna de La Pintana
-          Vivir violencia en contexto de pareja

Vía de Ingreso
Demanda espontánea, derivación Fiscalía y Tribunales de Familia.

Dirección: José Manuel Balmaceda Nº1231
Teléfono: 22 389 68 15 – 22 389 68 24
Horario de Atención: De Lunes a Viernes de 09:00 a 18:00 hora


PROGRAMA DE LA MUJER

Este programa tiene como principal objetivo, promover el desarrollo y autonomía e integración social de la mujer que habita en la comuna La Pintana.

Servicios que ofrece el Programa de la Mujer
-       Trabajo directo de acompañamiento y seguimiento de las organizaciones de mujeres de la comuna.
-       Talleres de oficio (cortinaje y decoración del hogar, repostería y manualidades)
-       Talleres de formación (derechos reproductivos y sexuales de las mujeres, derecho de familia, derechos del consumidor y prevención y promoción en salud).
-       Gestión para nivelación de estudios en colegios municipales.
-       Intervención psicológica.
Beneficiarios
Mujeres mayores de 18 años que residan en la comuna de La Pintana.

Requisitos
-          Ser mayor de 18 años.
-          Sin límite de edad.
-          Residir en la comuna La Pintana.
Vía de Ingreso
Demanda espontánea y/o derivación.

Dirección: José Manuel Balmaceda Nº 1231
Teléfono: 22 389 68 14 – 22 389 68 16



PROGRAMA MUJERES JEFAS DE HOGAR

El Programa se desarrolla en conjunto con el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SERNAMEG), es busca contribuir a mejorar la empleabilidad y condiciones laborales de las mujeres en la Comuna de La Pintana. 
Está enfocado a dos perfiles de mujeres: Jefas de Hogar, son aquellas mujeres que mantienen económicamente su hogar, y las Jefas de Núcleo, mujeres que no viven en un hogar propio, pero que mantienen económicamente este hogar.
Servicios que ofrece el Programa Mujeres Jefas de Hogar:
-       Capacitación Laboral y mejoramiento de las condiciones laborales de las mujeres trabajadoras.
-       Apoyo al fomento productivo de emprendimientos.
-       Nivelación de Estudios.
-       Apoyo en Salud enfocadas en las áreas dentales y psicológicas.
-       Charlas y Talleres.
Beneficiarios
Mujeres que viven o trabajan en la comuna.

Requisitos

-          Mujeres  que vivan o trabajen en la comuna
-          Ser mayor de 18 años.
-          Estar trabajando de manera dependiente o independiente
-          Tener un emprendimiento.
-          Estar cesante.

Periodo de postulación
Entre los meses de Enero a Marzo de cada año.
Dirección: José Manuel Balmaceda Nº 1231
Teléfono: 22 389 68 16
Horario de Atención: De lunes a jueves de 09:00 a 17:00 hrs. / viernes de 09:00 a 16:00 hrs.


EMPLEABILIDAD Y CAPACITACION

SUBDIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

La Subdirección de Desarrollo Económico está orientada a los habitantes de nuestra comuna que se encuentran en condiciones de desarrollar alguna actividad económica, que desarrollen actividades laborales de carácter independiente y/o dependiente. Dentro de las funciones se encuentra el fomento a las emprendimientos económicos, intermediación laboral, formalización a través de la Ley Microempresa Familiar y capacitación en oficios; principalmente a través del programa Más Capaz y otros programas SENCE.
Dirección: Porto Alegre  Porto Alegre  Nº12537
Teléfono: 22 389 68 31
Horario de Atención: Lunes de 08:30 a 13:30 / 15:00 a 17:00hrs
Martes a viernes de 08:30 a 13:30hrs.


OFICINA MUNICIPAL DE INTERMEDIACIÓN LABORAL

La Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL) es la encargada de diseñar y ejecutar acciones destinados a aumentar las posibilidades de inserción laboral de los habitantes de nuestra comuna, mediante la integración de servicios de información, orientación laboral y gestión de empleo.
Entrega a la comunidad los siguientes servicios:
- Orientación Laboral: Apoyar a los usuarios en la toma de decisiones en relación a su situación ocupacional, informar sobre el mercado laboral, los requisitos y las características de las ocupaciones adecuadas a su perfil y orientar en la búsqueda de empleo o capacitación.
- Relación con las Empresas: Crea y mantiene un canal eficiente de comunicación entre la OMIL y las fuentes de empleo con el propósito de aumentar las oportunidades laborales disponibles.
- Talleres de Apresto Laboral: Enfocados a desarrollar habilidades, destrezas y competencias de empleabilidad.
- Subsidio y Seguro de Cesantía: Emite certificados de cesantía para la Caja de Compensación correspondiente o la Administradora de Fondos de Cesantía.
Requisitos para Inscripción en OMIL
-          Cédula Nacional de Identidad Vigente
-          Vivir en la comuna

Requisitos Subsidio de Cesantía
-          Presentar finiquito con causal de despido
-          Presentar al menos 12 meses de cotizaciones

Requisitos Seguro de Cesantía
Presentar al menos 12 meses de cotizaciones (excepto trabajadores temporales y de construcción, quienes acceden con sólo 6 meses de cotización).
Dirección: Porto Alegre  Nº12537
Teléfono: 22 389 68 32
Horario de Atención: Lunes de 08:30 a 17:30 hrs.
Martes a viernes de 08:30 a 13:30 hrs.
Sábado de 09:00 a 13:00hrs.


PROGRAMA MÁS CAPAZ
El programa Más Capaz está orientado a la capacitación e intermediación laboral, dirigido a los grupos más prioritarios, mujeres y jóvenes, el que además pudiera derivar en un nuevo sistema de capacitación, donde las personas con menores oportunidades podrán ir desarrollando sus competencias laborales y, de esa forma, mejorar sus oportunidades y las condiciones de vida de sus familias.
Beneficiarios
El Programa Más Capaz está dirigido a personas que cumplan las siguientes características:
-          Registro Social de Hogares hasta  el 60% de vulnerabilidad
-          No tener más de 6 cotizaciones previsionales en los últimos 12 meses
-          Mujeres entre 18 y 64 años.
-          Hombres entre 18 y 29 años.
-          Hombres y mujeres que estén cursando cuarto medio de la enseñanza media técnico profesional.
Beneficios Adicionales:
-          Cada participante del programa recibirá un bono de movilización  y alimentación  $3000 diarios.
-          En el caso de padres o madres, con tuición o responsabilidad de sus hijos menores de 2 años, reciben un bono de $4000 por el cuidado de los pequeños (siempre y cuando no estén inscritos en jardín de JUNJI )
-          En el caso de cuidado de niños desde 2 hasta 6 años, si el OTEC (organismo técnico de capacitación) tiene sala de cuidado no se otorga bono, y si no dispone de sala de cuidado infantil, recibe el bono de $4000, siempre y cuando su hijo no esté inscrito en un jardín infantil.

PROGRAMAS SOCIALES

DEPARTAMENTO DE ASISTENCIA SOCIAL

El Departamento de Asistencia Social de la Municipalidad de La Pintana se enfoca principalmente en brindar apoyo social a las familias de más escasos recursos de la comuna, es decir, a quiénes sus ingresos no les permite satisfacer sus necesidades básicas; con el fin de mejorar la calidad de vida, lo cual permite acceder a distintos beneficios sociales según el caso lo requiera.

Teléfono de Atención: 22 389 69 83
Dirección: Av. Santa Rosa Nº12.975


REGISTRO SOCIAL DE HOGARES

El Registro Social de Hogares es el sistema que reemplazó a la Ficha de Protección Social desde el 01 de enero de 2016, con el objetivo de apoyar la postulación y selección de los beneficiarios de las prestaciones sociales entregadas por el Estado.

El Registro Social de Hogares, en base a la información aportada por una persona del hogar mayor de 18 años y los datos administrados que posee el Estado, ubica al hogar en un tramo de calificación socioeconómica.

¿Cómo puedo acceder al Registro Social de Hogares?
Debe asistir al Departamento de Asistencia Social de la Municipalidad o ingresar a la página web www.registrosocial.gob.cl





SUBSIDIOS SOCIALES

SUBSIDIO


EN QUE CONSISTE

REQUISITOS







SUBSIDIO  FAMILIAR

Beneficio monetario destinado a personas de escasos recursos, menores de 18 años (causantes), y madres de causantes SUF.
Puede ser postulado por la madre, padre o tutor responsable del niño.

Las personas que dan derecho a percibir el Subsidio Familiar (causantes) pueden acceder a prestaciones médicas (preventivas y curativas) y odontológicas gratuitas.

También pueden acceder al Subsidio Familiar en su calidad de Subsidio Duplo, las personas que padecen alguna discapacidad y que no cuenten con otros beneficios incompatibles. Estos causantes perciben el valor equivalente a 2 Subsidios Familiares por mes.
-Fotocopia cédula de identidad por ambos lados de la madre o tutor.

-Certificado de Nacimiento del niño
v   
-Certificado de alumno regular para niños mayores de 6 años al día.
v   
-Fotocopia carné de control sano para niños menores de 5 años
tapa y último control.
v   
-Pertenecer al grupo de Hogares con  vulnerabilidad social  (RSH igual o inferior al 60%).





SUBSIDIO MATERNAL




Es un beneficio destinado a mujeres embarazadas de escasos recursos que no pueden acceder a la Asignación Maternal.

-Pertenecer al grupo de Hogares con  vulnerabilidad social  (RSH igual o inferior al 60%).

-Encontrarse desde el 5° mes de embarazo.

-No estar percibiendo algún beneficio incompatible  (por ejemplo Asignación familiar, Subsidio Familiar a la madre, entre otros.)


SUBSIDIO AL RECIÉN NACIDO

Es un beneficio monetario que se cancela al hijo de la madre que haya recibido Subsidio a la Mujer Embarazada.

-Presentar colilla de pago de subsidio a la mujer embarazada.
-Certificado de nacimiento.
- Pertenecer al grupo de Hogares con  vulnerabilidad social  (RSH igual o inferior al 60%).
-Niños(as) menores a 3 meses.




SUBSIDIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO



Es un beneficio dirigido a familias carentes de recursos económicos  consistente en un Subsidio equivalente al 50% del valor de la cuenta de agua, hasta un máximo de 15m³ consumidos.
Para aquellas familias adscritas al Sistema Chile Solidario y  Seguridades y Oportunidades, este subsidio cubre el 100%   de los primeros 15m³ consumidos.
El beneficio tiene una duración de 3 años, y se ve reflejado mensualmente en la cuenta del agua.

-Encontrarse al día en el pago de la cuenta de agua, o bien, en caso de morosidad el postulante debe mantener un convenio vigente con la empresa sanitaria respectiva.
-Tener RSH vigente en la comuna.



SUBSIDIO DE DISCAPACIDAD MENTAL

Es un aporte monetario mensual dirigido a menores de 18 años, equivalente a  la fecha a $64.273 pesos (monto a partir de enero de 2016). Considera además, garantías de atención de salud pública.  Así mismo, ante caso de fallecimiento, otorga una cuota mortuoria a sus familiares o representantes directos.
Aprobación de discapacidad COMPIN.
Ser menor de 18 años



INGRESO ÉTICO FAMILIAR (SUBSISTEMA DE SEGURIDAD Y OPORTUNIDADES)

El Subsistema de Seguridades y Oportunidades es un beneficio no postulable enfocado en brindar apoyo integral y continuo a las personas y familias más vulnerables, para que a través de su propio esfuerzo y compromiso superen su condición de extrema pobreza.

¿Cómo funciona el Ingreso Ético Familiar?
El Ingreso Ético Familiar acompaña a las familias y personas en todo su proceso. Primero realiza un diagnóstico de su realidad, propone un plan de intervención en el cual se deriva a las familias y personas a los Apoyo Social y Laboral, en caso que corresponda; y realiza una evaluación de toda la intervención.
Estos apoyos incorporan la entrega de bonos de acuerdo al reconocimiento de logros y el cumplimiento de deberes asociados a metas familiares, en áreas de salud, educación y trabajo.
Dirección: José Manuel Balmaceda Nº 1231
Teléfono: 22 389 64 05


DEPARTAMENTO DE VIVIENDA

El Departamento de Vivienda es la oficina destinada a brindar orientación a las personas que deseen postular a algún Subsidio Habitacional que entrega el Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

¿Qué es el Subsidio Habitacional?

Es una ayuda directa del Estado que se otorga por una sola vez al beneficiario y a su núcleo familiar para la adquisición de una vivienda para él y su núcleo familiar. Esta vivienda debe ser del tipo económica, acogida al DFL Nro. 2, pudiendo ser Nueva o Usada, Urbana o Rural, o bien para construir en sitio propio.
El uso de esta vivienda es exclusivamente de uso habitacional para el beneficiario y su núcleo familiar.

¿Qué tipo de Subsidios Habitacionales existen?

Programas de Subsidio Habitacional:
1.    Subsidio Habitacional sin complementar Crédito Hipotecario: Fondo Solidario para la Vivienda.
2.    Subsidio Habitacional para complementar con Crédito Hipotecario: para Grupos Emergentes y Sectores Medios.
3.    Subsidio Habitacional del Programa de Protección del Patrimonio Familiar (programas de mejoramiento)
Requisitos para acceder a algún subsidio:
1.    Ser mayor de edad.
2.    Ser chileno o extranjero con residencia definitiva.
3.    El interesado, cónyuge o pareja no pueden ser propietarios de una vivienda, haber recibido antes un subsidio habitacional ni haber sido propietarios de una vivienda adquirida con subsidio habitacional.
4.    No pueden postular simultáneamente marido y mujer, aun cuando se encuentren separados de hecho y no se puede postular a distintos programas.
5.    Completar el ahorro mínimo exigido para cada programa, el último día hábil del mes anterior  al mes en el cual se realizará la postulación.
6.    Tener ficha de Protección Social y cumplir con el puntaje de ingreso de cada Programa.
Teléfono de Atención: 22 389 63 59
Dirección: Av. Baldomero Lillo N°1966


PROGRAMA DE DISCAPACIDAD

El Programa de Apoyo a Personas Discapacitadas Organizadas que implementa la Municipalidad de La Pintana nace de la necesidad de generar espacios de integración y desarrollo de las personas que presentan algún grado de discapacidad, entregando herramientas necesarias que promuevan la participación y el respeto hacia todas las personas independiente de su condición.
Sus integrantes actualmente participan de los talleres de Deportes, Apreciación Artística, Manualidades y actividades artístico-recreativas.

Requisitos:

-Ser mayor de 18 años.
- Presentar algún grado de discapacidad.
- Residir en la comuna de La Pintana.

*El Programa cuenta con un vehículo especialmente acondicionado para el traslado de sillas de ruedas.

Dirección: Porto Alegre Nº12537
Teléfono: 22 389 68 03