El Departamento de Salud
cuenta con una serie de programas destinados a la primera infancia que son realizados
en todos los CESFAM de la comuna, entre ellos podemos mencionar:
v
Programa de apoyo al Desarrollo
Biopsicosocial - Chile Crece Contigo:
Este programa permite que en los
CESFAM se puedan realizar acciones destinadas al fortalecimiento del desarrollo
infantil, por medio de prestaciones que inician desde la gestación, entre ellas
se destacan:
-
Talleres
para embarazadas, autocuidado y preparación para el parto.
-
Talleres
de estimulación temprana.
-
Atención
en sala de estimulación.
-
Talleres
de habilidades parentales.
-
Entrega
de material educativo desde la gestación.
¿Cómo
se accede? desde el primer control de la
gestación o desde el primer control sano en cualquiera de los CESFAM.
v Fondo
de intervenciones de apoyo al desarrollo infantil (FIADI) ChCC:
Este
programa está orientado a fortalecer la atención de los niños y niñas que
ingresan a la Sala de Estimulación por alguna alteración en su desarrollo
psicomotriz, incluyendo aquellos niños/as
que tienen necesidades especiales (NINEAS), de manera de contar con horas de
fonoaudiología, terapeuta ocupacional y kinesiología para tratar en forma
multiprofesional de acuerdo a las necesidades de intervención que el niño/a necesita.
Requisitos:
- Niños y niñas de 0 a 5 años 11 meses
29 días.
- Tener aplicado el instrumento de
evaluación de desarrollo psicomotor y/o pauta de riesgo biopsicosocial con
resultado alterado.
v Programa
Salud Oral Módulos Escolares:
La
iniciativa de salud oral entrega una atención integral en los módulos dentales
ubicados en los colegios Simón Bolívar y Parque Las Américas, además de la
Clínica dental Móvil, la que se traslada por diferentes puntos de la comuna
para atender a nuestros alumnos y alumnas.
Para mayor información puedes llamar
al teléfono 22 536 05 71 o dirígete directamente a calle General Belgrano N°12389,
sector San Rafael.
v
Vida Sana y Obesidad:
Este
programa tiene como objetivo controlar la mal nutrición por exceso, mejorar el
perfil metabólico y la condición física de la población entre los 6 y 65 años
con factores de riesgo de desarrollar diabetes mellitus y enfermedades
cardiovasculares. Consiste en un tratamiento multiprofesional de la obesidad
por Nutricionista, Psicólogo(a) y Profesor de Ed. Física.
v
Programa Sembrando Sonrisas:
El
Programa Sembrando Sonrisas busca mantener y mejorar la salud bucal de la población parvularia
perteneciente a JUNJI, Fundación Integra, escuelas municipalizadas y
particulares subvencionadas, a través de la promoción de hábitos saludables, y
la aplicación de medidas de protección específicas.
El equipo de salud odontológico realiza visita a
los establecimientos educacionales de párvulos para realizar las siguientes
actividades:
·
Examen
de Salud Bucal
·
Entrega
anual de un set de higiene oral a niñas y niños
·
Dos
aplicaciones de flúor barniz por año a niñas y niños
·
Programa Nacional de Alimentación
Complementaria (PNAC)
Es
un sistema de distribución gratuita de alimentos para la población infantil y
para las embarazadas de nuestro país, independiente de su situación previsional
de salud. Su objetivo es el de mantener un óptimo estado nutricional de las
embarazadas para asegurar un desarrollo fetal armónico, una lactancia materna
exitosa, y un crecimiento y desarrollo normal del niño/a. Dados los cambios
epidemiológicos en nuestro país, se incorpora como nuevo objetivo el de
contribuir a la reducción de la obesidad y de la prevalencia de las enfermedades
crónicas no transmisibles del adulto.
Importante: Para Mayor
información diríjase a su CESFAM más cercano y/o al Departamento de Salud.
CENTRO
DE SALUD MENTAL (COSAM)
El Centro de Salud Mental a través de
un equipo múltiple de profesionales brinda atenciones en salud mental a las
personas y familia que lo requieran. Uno de los programas que está
presente en el COSAM es el Programa de Reparación de maltrato y Abuso
Sexual Infantil, el cual brinda atención psicosocial y reparatoria de
niños, niñas y adolescentes que hayan sido víctimas de abuso sexual y/o maltrato y a sus familias.
COSAM LA PINTANA
Teléfono: 22 545 76 97
Dirección: Patagonia N°12.834
Rehabilitación integral en adultos y
adultos mayores con discapacidad física leve o moderada con los siguientes
diagnósticos:
·
Accidente
Cerebrovascular.
·
Enfermedad
de Parkinson.
·
Otras
enfermedades de origen neurológico adquiridas en edad adulta y derivadas desde
el hospital.
·
Artrosis
de rodilla o cadera que no requieran intervención quirúrgica.
·
Enfermedades
que generen dolor en hombro, columna lumbar o rodillas y que no requieran
intervención quirúrgica.
Requisitos y
Antecedentes:
·
Las
personas deben estar inscritas en alguno de los centros de salud familiar
(CESFAM) de la comuna.
·
Deben ser derivados con un documento llamado
interconsulta.
·
No
estar en rehabilitación en otro lugar.
·
En
el caso de personas con discapacidad severa, se debe cumplir con lo anterior y
además estar inscritos en el "Programa de atención domiciliaria a pacientes
con dependencia severa" de su Centro de Salud.
·
Para
acceder a los talleres comunitarios, debe contactarse a los teléfonos adjuntos
para consultar por horarios.
Valores:
Servicio gratuito.
Dirección: Ciudad de México 1525, La Pintana
Horario de atención: Lunes a jueves de 08:30 a 17:30 hrs. / Viernes: 08:30 a 16:30 hrs.
Teléfono:
22-389
62 01
FARMACIA
COMUNITARIA
Este nuevo servicio que el municipio pone a
disposición de la comunidad y busca ser un aporte a la salud facilitando el
acceso a medicamentos a menor costo que los que se ofrecen en las cadenas de
farmacias.
Cabe precisar, que los medicamentos de
primera necesidad, hoy son entregados de forma gratuita en todos los Centros de
Salud Familiar y, por lo tanto, muchos de ellos no estarán a disposición en
este lugar. La farmacia contará exclusivamente con aquellos medicamentos y
alimentos especiales que son utilizados en el tratamiento de determinadas
enfermedades o condiciones de salud.
Dirección:
Edificio Consistorial (Av. Santa Rosa Nº12975)
Horario
de atención: lunes de 8:30 a 17:30 horas, martes a viernes
de 8:30 a 14:00 horas; y los sábados de 9:00 a 13:00 horas.
¿Quiénes
pueden ser beneficiados?
Podrán acceder a este beneficio, los
habitantes de La Pintana que acrediten tal calidad mediante el Registro Social
de Hogares y/o se encuentren adscritos a los Centros de Salud Familiar de la
comuna.
¿Qué
documentos es necesario presentar?
·
Cédula de identidad vigente,
·
Registro Social de Hogares
·
Receta médica con un mes de antigüedad como
máximo, salvo que haya sido otorgada por más tiempo, en cuyo caso no podrá ser
superior a seis meses.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario