DEPARTAMENTO DE
ASISTENCIA SOCIAL
El Departamento de
Asistencia Social de la Municipalidad de La Pintana se enfoca principalmente en
brindar apoyo social a las familias de más escasos recursos de la comuna, es
decir, a quiénes sus ingresos no les permite satisfacer sus necesidades básicas;
con el fin de mejorar la calidad de vida, lo cual permite acceder a distintos
beneficios sociales según el caso lo requiera.
Teléfono de Atención: 22 389 69 83
Dirección: Av. Santa Rosa Nº12.975
REGISTRO SOCIAL DE
HOGARES
El Registro Social de Hogares
es el sistema que reemplazó a la Ficha de Protección Social desde el 01 de
enero de 2016, con el objetivo de apoyar la postulación y selección de los
beneficiarios de las prestaciones sociales entregadas por el Estado.
El Registro Social de Hogares, en base a la
información aportada por una persona del hogar mayor de 18 años y los datos
administrados que posee el Estado, ubica al hogar en un tramo de calificación
socioeconómica.
¿Cómo
puedo acceder al Registro Social de Hogares?
SUBSIDIOS
SOCIALES
SUBSIDIO
|
EN QUE CONSISTE
|
REQUISITOS
|
SUBSIDIO
FAMILIAR
|
Beneficio monetario destinado a personas de
escasos recursos, menores de 18 años (causantes), y madres de causantes SUF.
Puede ser postulado por la madre, padre o tutor
responsable del niño.
Las personas que dan derecho a percibir el
Subsidio Familiar (causantes) pueden acceder a prestaciones médicas
(preventivas y curativas) y odontológicas gratuitas.
También pueden acceder al Subsidio Familiar en su
calidad de Subsidio Duplo, las personas que padecen alguna discapacidad y que
no cuenten con otros beneficios incompatibles. Estos causantes perciben el
valor equivalente a 2 Subsidios Familiares por mes.
|
-Fotocopia cédula de identidad
por ambos lados de la madre o tutor.
-Certificado de Nacimiento del niño
v
-Certificado de alumno regular
para niños mayores de 6 años al día.
v
-Fotocopia carné de control
sano para niños menores de 5 años
tapa y último control.
v
-Pertenecer al grupo de Hogares con vulnerabilidad social (RSH igual o inferior al 60%).
|
SUBSIDIO MATERNAL
|
Es un beneficio destinado a mujeres embarazadas de escasos recursos
que no pueden acceder a la Asignación Maternal.
|
-Pertenecer al grupo de Hogares
con vulnerabilidad social (RSH igual o inferior al 60%).
-Encontrarse desde el 5° mes
de embarazo.
-No estar percibiendo algún
beneficio incompatible (por ejemplo
Asignación familiar, Subsidio Familiar a la madre, entre otros.)
|
SUBSIDIO AL RECIÉN NACIDO
|
Es un beneficio monetario que
se cancela al hijo de la madre que haya recibido Subsidio a la Mujer
Embarazada.
|
-Presentar colilla de pago de subsidio a la mujer
embarazada.
-Certificado de nacimiento.
- Pertenecer al grupo de Hogares con vulnerabilidad social (RSH igual o inferior al 60%).
-Niños(as) menores a 3 meses.
|
SUBSIDIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO
|
Es un beneficio dirigido a familias carentes de
recursos económicos consistente en un
Subsidio equivalente al 50% del valor de la cuenta de agua, hasta un máximo
de 15m³ consumidos.
Para aquellas familias adscritas al Sistema Chile
Solidario y Seguridades y
Oportunidades, este subsidio cubre el 100%
de los primeros 15m³ consumidos.
El beneficio tiene una duración de 3 años, y se
ve reflejado mensualmente en la cuenta del agua.
|
-Encontrarse al día en el pago
de la cuenta de agua, o bien, en caso de morosidad el postulante debe
mantener un convenio vigente con la empresa sanitaria respectiva.
-Tener RSH vigente en la
comuna.
|
SUBSIDIO DE DISCAPACIDAD
MENTAL
|
Es un aporte monetario mensual
dirigido a menores de 18 años, equivalente a
la fecha a $64.273 pesos (monto
a partir de enero de 2016). Considera además, garantías de atención de salud
pública. Así mismo, ante caso de
fallecimiento, otorga una cuota mortuoria a sus familiares o representantes
directos.
|
Aprobación de discapacidad
COMPIN.
Ser menor de 18 años
|
INGRESO ÉTICO FAMILIAR
(SUBSISTEMA DE SEGURIDAD Y OPORTUNIDADES)
El Subsistema de
Seguridades y Oportunidades es un beneficio no postulable enfocado en brindar apoyo integral y continuo a las
personas y familias más vulnerables, para que a través de su propio esfuerzo y
compromiso superen su condición de extrema pobreza.
¿Cómo
funciona el Ingreso Ético Familiar?
El Ingreso Ético Familiar acompaña a
las familias y personas en todo su proceso. Primero realiza un diagnóstico de
su realidad, propone un plan de intervención en el cual se deriva a las
familias y personas a los Apoyo Social y Laboral, en caso que corresponda; y
realiza una evaluación de toda la intervención.
Estos apoyos incorporan la entrega de
bonos de acuerdo al reconocimiento de logros y el cumplimiento de deberes
asociados a metas familiares, en áreas de salud, educación y trabajo.
Dirección: José Manuel Balmaceda Nº 1231
Teléfono: 22 389 64 05
DEPARTAMENTO DE VIVIENDA
El Departamento de Vivienda es la oficina
destinada a brindar orientación a las personas que deseen postular a algún
Subsidio Habitacional que entrega el Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
¿Qué es el Subsidio Habitacional?
Es una ayuda directa del Estado que se otorga por una sola vez al
beneficiario y a su núcleo familiar para la adquisición de una vivienda para él
y su núcleo familiar. Esta vivienda debe ser del tipo económica, acogida al DFL
Nro. 2, pudiendo ser Nueva o Usada, Urbana o Rural, o bien para construir en
sitio propio.
El uso de esta vivienda es exclusivamente de uso habitacional para el
beneficiario y su núcleo familiar.
¿Qué tipo de Subsidios Habitacionales existen?
Programas de Subsidio Habitacional:
1.
Subsidio Habitacional sin complementar
Crédito Hipotecario: Fondo Solidario para la Vivienda.
2.
Subsidio Habitacional para complementar
con Crédito Hipotecario: para Grupos Emergentes y Sectores Medios.
3.
Subsidio Habitacional del Programa de
Protección del Patrimonio Familiar (programas de mejoramiento)
Requisitos para acceder
a algún subsidio:
1. Ser
mayor de edad.
2. Ser
chileno o extranjero con residencia definitiva.
3. El
interesado, cónyuge o pareja no pueden ser propietarios de una vivienda, haber
recibido antes un subsidio habitacional ni haber sido propietarios de una
vivienda adquirida con subsidio habitacional.
4. No
pueden postular simultáneamente marido y mujer, aun cuando se encuentren
separados de hecho y no se puede postular a distintos programas.
5. Completar
el ahorro mínimo exigido para cada programa, el último día hábil del mes
anterior al mes en el cual se realizará
la postulación.
6. Tener
ficha de Protección Social y cumplir con el puntaje de ingreso de cada
Programa.
Teléfono de Atención: 22 389 63 59
Dirección: Av. Baldomero Lillo N°1966
PROGRAMA DE DISCAPACIDAD
El Programa de Apoyo a Personas
Discapacitadas Organizadas que implementa la Municipalidad de La Pintana nace
de la necesidad de generar espacios de integración y desarrollo de las personas
que presentan algún grado de discapacidad, entregando herramientas necesarias
que promuevan la participación y el respeto hacia todas las personas
independiente de su condición.
Sus integrantes actualmente participan de los
talleres de Deportes, Apreciación Artística, Manualidades y actividades
artístico-recreativas.
Requisitos:
-Ser mayor de 18 años.
- Presentar algún grado de discapacidad.
- Residir en la comuna de La Pintana.
*El
Programa cuenta con un vehículo especialmente acondicionado para el traslado de
sillas de ruedas.
Dirección: Porto Alegre Nº12537
Teléfono: 22 389 68 03